Como eliminar los lugares oscuros
Para calmar el fuego existe el agua, para alumbrar la oscuridad existe la luz, sencillos conceptos que parecen ser olvidados en los hogares. Para eliminar lugares oscuros solo debemos cumplir tres pasos, el primero, identificar el lugar oscuro, el segundo, limpiar ese lugar y el tercero, prender una luz. Es una práctica sencilla, pero que si la obviamos vivirás con esta sensación de oscuridad mientras intentas descansar.
Para identificar el lugar oscuro, solo es cuestión de observar detenidamente lo que te rodea, ¿Cuál es el lugar más oscuro y porque? Es la pregunta clave, generalmente suele ser el ático o los sótanos los que presentan esta característica aunque algunas veces puede ser nuestro propio cuarto.
Al momento de limpiar la oscuridad debemos tener en cuenta que los objetos presentes en ese espacio pueden ser los que están causando el daño, es decir, los que hacen ver tu sitio oscuro. Viejas lámparas, cofres o baúles cargados de energías pueden ser los causantes de la oscuridad.
Encender una luz en la oscuridad es la fase final y sencilla, si tus paredes son oscuras píntalas, si tienes una luz amarilla muy fuerte cámbiala por una blanca, si no llega la luz del sol, abre una ventana. Todo está en nuestras manos, lo que no puedes permitir es que cuentes con estos sitios oscuros en tu propio hogar.
Califica este Artículo
Categoría: Supersticiones.
Deja una respuesta