Décimo punto nadi, Shanhkini


Shankhini tiene su origen en la garganta y se mueve entre los nadis sarasvati y gandhari, en el lado izquierdo del nadi sushumna, terminando en el ano. El nadi shankhini se activa mediante el vasti (enema) o el ganesha kriya (enjuague del ano). Estas dos prácticas tienen un gran valor medicinal; deben aprenderse de un maestro yogui adepto a estas prácticas.
Se considera que otros cuatro nadis completan la lista de las corrientes básicas del cuerpo:

Nadi sarasvati

El nadi sarasvati está localizado en la lengua. En la India hay un refrán que dice que Sarasvati, la diosa del habla, el conocimiento y las bellas artes, vive en la lengua, y que una vez al día se expresa en todos los seres humanos. Lo que uno diga en ese momento, es cierto. Mediante la observancia de disciplinas y de la purificación, este nervio se activa y finalmente todo lo que uno dice se hace verdadero. El extremo de la lengua está en la garganta, y por eso se dice a veces que sarasvati reside en la garganta, en particular en las cuerdas vocales, el órgano fisico del habla. El nadi sarasvati es de color blanco alcanforado y de naturaleza lunar; su recorrido es paralelo al de sushumna y es un canal complementario.

Décimo punto nadi, Shanhkini Los Chakras

Nadi payasvini

Fluye entre los nadis pusha y sarasvati. Pusha es complementario de pingala en el lado derecho, y de sarasvati (que a su vez es complementario de sushumna) en el izquierdo. En su lado derecho el nadi payasvini es complementario de sushumna porque su punto final está localizado en la oreja derecha. La iconografía antigua representa a las deidades, sabios y avataras (encarnaciones del ser divino) portando espectaculares pendientes. Estos ornamentos tenían un propósito especial. Una determinada parte del lóbulo de la oreja está conectada con nervios craneales y un pendiente de metal puro insertado en ese punto da acceso al sistema a los iones y la electricidad estática del entorno. Así los yoguis, al horadar las orejas e insertar pendientes, pueden activar el nadi payasvini. Incluso hoy en día, los tántricos llamados yoguis kanphatas (pertenecientes a la secta nath de los yoguis) llevan grandes pendientes de aro.

Nadi varuni

El nadi varuni está situado entre los nadis yashasvini y kuhu. Es un nadi pranavaha que ayuda a purificar las malas (toxinas) del área inferior del tronco. El nadi varuni termina en el ano. Este nadi puede activarse mediante la purificación con agua y con la práctica del vasti y del ganesha kriya. Cuando el nadi varuni no fluye apropiadamente, puede perturbarse apana vuya (el viento o aire que reside en el área inferior del tronco), produciendo un incremento del ramas. Al despertarse kundalini, este apana se mueve hacia arriba hasta la región de samana, donde entra en contacto con el prana y tiene lugar la combustión entre las cargas negativas del prana y las cargas positivas del apana. Esto genera una gran fuerza y hace que kundalini ascienda por el nadi brahma. El nadi varuni invade todo el área del torso inferior y ayuda a mantener a apana vayu libre de toxinas. El apana vayu y el nadi varuni ayudan conjuntamente al proceso excretor.

Vishvodara

Vishvodara fluye entre los nadis kuhu y hastajihva y reside en el área del ombligo. El nadi vishvodara puede energizarse con los ejercicios yoguis del nauli kriya y uddiyana bandha, que consiste en la contracción de los músculos rectales y abdominales. El nadi vishvodara está relacionado con las glándulas suprarrenales y con el páncreas, y conjuntamente con el nadi varuni mejora la distribución y flujo del prana en todo el cuerpo, especialmente el prana que asciende por el nadi sushumna.

Califica este Artículo

Categoría: Los Chakras.






Deja una respuesta