Extractos de escrituras hindúes sobre las diversas partes del Dharana (concentración)


Dharana es sostener el espíritu divino en la conciencia durante la concentración. (Amritnadopanishad, 15)

Retirar la conciencia del campo de la percepción y mantenerla en el campo supraconsciente es lo que se llama dharana. (Mandalabrahrnanopanishad, 1.1.8)

El que estudia el yoga, tras practicar yama, niyama, asana y pranayama, debe mantener su mente en las cinco formas de los elementos en sus centros respectivos del cuerpo. A esto se le llama dharana. (Trishikhibrahrnanopanishad, sección de mantras 133-134)

El dharana es de tres tipos:

  1. Sostener la concentración en el aspecto divino del ser.
  2. Sostener la concentración en akasha (vacío) en el centro del hrit (el corazón espiritual que hay dentro del chakra anahata con un loto de ocho pétalos.
  3. Sostener la concentración en las cinco formas divinas: (1) Brahma, (2) Vishnú, (3) Bridhrudra, (4) Ishan Shiva y (5) Panchavaktra. (Shandilyopanishad, 1.9.1)

Lo que se ve con los ojos, se escucha con los oídos, se huele con la nariz, se saborea con la lengua y se toca con la piel debe ser considerado como divino. De esta manera el objeto de los sentidos se transformará en ser divino y se mantendrá en la conciencia. (Yogatattvopanishad, 69-72)

Extractos de escrituras hindúes sobre las diversas partes del Dharana (concentración) Los Chakras

Se llama dharana a la concentración en el dedo gordo del pie, tobillo, rodilla, escroto, genitales, ombligo, corazón, cuello, garganta, úvula; nariz, espacio central del entrecejo, pecho y cabeza en estado de kumbhaka (suspensión de la respiración). (Gandharvatantra, capítulo 5, p. 25)

Se llama dharana al sostenimiento de la conciencia de ciertos puntos vitales mientras se retiene la respiración. (Prapanchasaratantra, 19, 21-22)

La concentración en los seis centros sutiles y en kundalini (el poder enroscado) se denomina dharana.(Rudrayamalatantra, parte 2, 27, 34-35)

La concentración en la forma universal de Dios, realizada por la concentración en el mantra, y después en Dios sin forma, es dhyana. (Darshanopanishad, 9.1-2-3-5)

La concentración en toda la forma divina es dhyana (meditación), mientras que la concentración en sólo un punto es dharana. (Bhutashuddhitantra, capítulo 9, p. 8)

Califica este Artículo

Categoría: Los Chakras.






Deja una respuesta