Feng shui: el techo


Protección de la casa, que nos abriga y nos cubre del calor y de todas las amenazas del exterior.

Se estima que no debe estar más allá de los 3 metros del suelo para brindar armonía. En el caso del cielo de las habitaciones, también se recomienda usar entre 2,5 y 3 metros.

Si es más bajo, puede brindar pequeñez a la familia y negatividad, porque se comprime el flujo natural de la energía. Esto se puede contrarrestar con luces o espejos. Si se tienen vigas a la vista, también se brinda inseguridad a la casa, aportando la fragilidad y alterando la calma del hogar.

Se puede contrarrestar este elemento negativo, y usar amuletos en partes estratégicas.

Se debe evitar tener cielos intervenidos, idealmente deben ser lisos y de colores neutros. En el caso de que sean demasiado altos, se corre el riesgo de que empequeñezcan a sus habitantes, disminuyéndolos.

Feng shui: el techo Feng Shui

Quizás un ventilador, una lámpara colgante, pueden hacer que se haga visualmente más cercano. También se puede jugar con los colores y pintar de manera que se acerque el techo y se acorten las paredes.

Si nos toca dormir en la habitación que nace en la mansarda o en una ampliación irregular, o se usa este espacio para estudiar, nos traerá beneficios y satisfacciones porque se trata de un espacio en reserva, en donde se puede dejar fluir la energía.

Se puede aminorar su aspecto irregular con algunos adornos que distraigan su atención.

Califica este Artículo

Categoría: Feng Shui.






Deja una respuesta