Los días de mala suerte
Hay días que, por motivos cuyo origen es difícil de establecer, se consideran adversos y muy peligrosos, de ahí que casi nunca se emprenda algo importante en ellos. Además, hay días que en un principio no son desafortunados, pero en los que no es aconsejable realizar determinadas acciones. Veámoslos con detalle.
- Martes, miércoles o viernes. No habría que casarse nunca en miércoles porque supondría la ruina de la futura familia. Pero todavía sería peor si los días elegidos para la ceremonia fueran el martes o el viernes. El momento propicio para la boda es el sábado, porque es el «día de María» y la protección de la Virgen lo asegura todo y concede más felicidad.
- Jueves o sábado. Son los días consagrados a la magia, aquellos en que las brujas se dedican a sus prácticas malignas y malogran todas las buenas intenciones. En esos días, después del Ave María, las mujeres deben quitar la ropa blanca colgada a secar porque, de lo contrario, las brujas encantarían las prendas causando efectos devastadores en quienes las utilizaran.
- Domingo. Trabajar en domingo trae desgracias, asegura una antigua creencia, cuyo origen debe buscarse en la prohibición divina descrita en las predicaciones que los incansables sacerdotes proponían sin cesar a los fieles, en su mayoría campesinos, para quienes no había descanso en los interminables trabajos en el campo.
- Lunes. A menudo, algunas supersticiones populares sobre días adversos se fundan en tradiciones muy antiguas, en las que historia y leyenda se entremezclan. El primer lunes del mes es peligroso porque es el día de nacimiento de Caín, y el último lunes de diciembre porque en él nació Judas.
El viernes
Mención aparte merece el temido viernes. Su negatividad puede determinarse en parte por el hecho de que este día, según la tradición cristiana, Cristo fue crucificado.
Manual de los días adversos de Richard Grafton
En el siglo XVI, un historiador inglés, Richard Grafton, atento observador de la mitología y cultor de astronomía, compiló —no sabemos sobre qué bases— un manual de los días adversos. Reflejamos su elenco y dejamos a los lectores la misión de realizar todas las comprobaciones oportunas que, esperamos lo invaliden.
- Enero: 1; 2; 4; 5; 10; 15; 17; 29
- Febrero: 8; 10; 17; 26; 27; 28 Julio: 15; 21
- Marzo: 16; 17; 20 Agosto: 1; 19; 20; 29; 30
- Septiembre: 3; 4; 6; 7; 21; 23
- Abril: 7; 8; 10; 16; 20; 21
- Mayo: 3; 6; 7; 15; 20 Octubre: 4; 6; 16; 24
- Noviembre: 5; 6; 15; 20; 29; 30
- Junio: 4; 8; 10; 22 Diciembre: 6; 7; 9; 15; 22; 28
Califica este Artículo
Categoría: Supersticiones.
Deja una respuesta