Los nudos localizados en los Chakras, Granthi vishnú
Granthi vishnú está localizado en el área del chakra anahata (chakra del corazón) y presenta el obstáculo siguiente en el camino de kundalini. Este nudo produce karuna («compasión»), unión con el bien cósmico, y un fuerte deseo de ayudar a la humanidad que sufre. Esta unión a la compasión nos hace afiliarnos a órdenes y organizaciones espirituales. Vishnú es el señor de la conservación, y granthi vishnú es el nudo que crea el deseo de conservar el conocimiento antiguo, las tradiciones, las instituciones y órdenes espirituales.
Este compromiso se ve fortalecido e inspirado por el chakra del corazón: el chakra de la devoción, la fe y el amor. Pero incluso la devoción al conocimiento de las escrituras y el respeto por las órdenes espirituales se convierte en una atadura. Sólo con auténtico juicio, conocimiento y fe es posible deshacer el nudo de vishnú y comprender el propósito que hay detrás del cosmos y que forma parte del plan divino. Esa comprensión nos lleva más allá del vínculo de la conservación. Uno puede liberarse de las ataduras tradicionales profundamente asentadas en el código genético de cada aspirante. Por medio del yoga es posible trascender el código genético para llegar a la libertad completa (svatantrya).
Tras deshacer el nudo de brahma, uno va más allá del compromiso con el mundo de los nombres y las formas; y tras deshacer el nudo de vishnú uno va más allá de los compromisos causados por los vínculos emocionales con las tradiciones, lo que se presenta como lealtad ante una orden particular. Aquí se disuelve el ego individual y prevalece la voluntad de Dios. Uno no se siente ya responsable ante los elementos particulares del mundo de los nombres y las formas, pues comprende plenamente su naturaleza ilusoria. Uno comprende el lila (la obra divina) y representa su papel sin volver a crear semillas de karmas que nos devuelven a este mundo de maya. Uno empieza a escuchar el anahad naad (anahata nada, el sonido cósmico) y los shrutis (las frecuencias cósmicas); los yoguis escuchan los shrutis y los entregan entonces al mundo en forma de mantras; organizados como una unidad, los shrutis constituyen el cuerpo del Veda.
Tal como dijimos antes, granthi vishnú es difícil de deshacer por su conexión con el código genético. Esta es una razón para la creación de la institución ascética que recibe en la India el nombre de sannyasa. Al entrar en esta orden, uno muere en el sentido social; su nuevo nacimiento empieza en un orden espiritual, y por eso se le llama «el que ha nacido dos veces». La familia de la persona que entra en sannyasa realiza todos los ritos funerales. Eso permite al aspirante liberarse de los profundos vínculos del código genético. La iniciación a la que se somete al aspirante en este momento le ayuda a deshacer el granthi vishnú.
Califica este Artículo
Categoría: Los Chakras.
Deja una respuesta