Mover los ojos cuando se está soñando


Unos noventa minutos después, las ondas cerebrales empiezan nuevamente a ganar velocidad, con lo que regresamos del estado theta al alfa. En este punto del proceso, nuestro cuerpo alcanza un profundo estado de reposo, como si estuviéramos a la espera de que sucediera algo, lo cual es cierto: en esta quietud acaecen los sueños.

Nuestros ojos se empiezan a mover rápidamente bajo los párpados, signo inequívoco de que se ha iniciado el sueño. Los investigadores han dado a este «movimiento rápido de los ojos» el nombre de REM, movimiento que nos sirve para reconocer tanto el momento de inicio como el de finalización del estado onírico.

Mover los ojos cuando se está soñando Interpretación de los Sueños

Una vez transcurridos entre tres y cinco minutos de REM, nuestra concien­cia regresa de nuevo al patrón lento característico de las ondas cerebrales de la fase delta: así permanece unos noventa minutos antes de volver una vez más a la alfa en un segundo ciclo de sueños.Todo este proceso se repite a intervalos de noventa minutos a lo largo de toda la noche, lo que da un total de cuatro o cinco sueños nocturnos según el número de horas empleadas en dormir.

A medida que se aproxima la hora de levantarnos —unas ocho horas des­pués de acostarnos—, la conciencia empieza a emerger lentamente de los niveles más profundos del sueño, lo cual la lleva a pasar por el estado alfa hasta alcanzar el beta: éste es el proceso onírico desde los límites inferiores de la fase alfa hasta llegar al momento del despertar. Este último sueño puede llegar a durar una hora y es el que se acostumbra a recordar con más facili­dad, ya sea de una forma consciente o no.

Califica este Artículo

Categoría: Interpretación de los Sueños.






Deja una respuesta