Que es Abracadabra


Hay una palabra que tiene una relación ancestral y muy conocida con la magia y la superstición: abracadabra. Esta misteriosa palabra tendría su origen en el hebreo abreg ad habra (envía tu fulgor hasta la muerte). Otras interpretaciones sitúan su fuente primitiva en abbra jedabra (huye, como dice esta palabra). Al margen de las conexiones, queda el hecho de que esta palabra sigue sumida en el misterio y no se conoce con precisión un origen que pueda considerarse fiable. Se presupone que pueden existir vínculos con una antigua fórmula mágica hebrea utilizada para curar la fiebre:

Ab Abr Abra Abrak Abraka
Abrakal, Abrakala, Abrakal
Abraka, Abrak, Abra, Abr, Ab

Y el pueblo gritó a Moisés, y Moisés intercedió ante el Señor y el fuego se apagó (Números 11, 2). Desde el punto de vista filológico no deben descartarse las posibles conexiones con la divinidad persa Abracalan. Pero, también en este caso, se trata sólo de suposiciones.

Que es Abracadabra Supersticiones

La fuente más antigua sobre el abracadabra data del siglo m d. de C. y la encontramos en una práctica terapéutica contra la fiebre de Quinto Sereno Sammonico, médico personal del emperador Severo. Según la praxis corriente, esta palabra debía repetirse varias veces parcialmente hasta formar un triángulo invertido:

ABRACADABRA
ABRACADABR
ABRACADAB
ABRACADA
ABRACAD
ABRACA
ABRAC
ABRA
ABR
AB
A

De este modo, el abracadabra se incluye dentro de una configuración geométrica que proporciona a la fórmula una dimensión física con conexiones concretas con la forma típica del pentáculo y el amuleto. Una de las apariciones documentadas data del siglo xvi11, como indica el Diccionario universal de las artes y las letras (1748) de Chambers. En el texto se muestra como una palabra de etimología incierta, aunque muy documentada en la cultura tradicional y en las creencias populares.

También existía la tendencia a hacer derivar abracadabra de algunas palabras importantes en la religión judía yen la cábala: Ab (padre), Ruah (espíritu), Dabar (palabra). Inmersa en la cultura demoniaca del cristianismo, abracadabra cayó en la tradición popular y se convirtió en parte de la leyenda, del cuento, del mito. Pero si en abracadabra se afirma la configuración geométrica, en particular, en la estructura triangular, sin duda es en abraxas donde encontramos un vínculo más preciso y problemático con la figura geométrica, puesto que esta palabra estaba a menudo en amuletos, generalmente definidos como «piedras mágicas».

Abraxas, según la interpretación etimológica más difundida, deriva de la unión entre el griego sao (salvar, curar) y sa (salud). Por tanto, el significado debe relacionarse con el tema apotropaico, protector y de curación. Para otros tiene su origen en la palabra hebrea barak (bendecir). En ambos casos se trata de una referencia concreta a la protección contra el mal, tanto físico como espiritual.

Califica este Artículo

Categoría: Supersticiones.






Deja una respuesta