Quien fue Stalin (Josif Vissarionovic Dzugasvili)
Muchos conocen ya que la primera vocación del hombre que durante decenios dominó la política mundial fue hacerse sacerdote. De hecho, Stalin, nacido en 1879, ingresó jovencísimo en el seminario, y en este seminario ortodoxo estableció las profundas bases a sus estudios. Del seminario no salió, sin embargo, un joven pope, sino un joven revolucionario. Se inscribió, entonces, al partido socialdemócrata ruso, que se oponía a la política zarista; vivió unos años borrascosos, pues fue arrestado y encarcelado más de una vez y, finalmente, acusado de haber realizado un atentado a un tren fue deportado a Siberia con una condena para toda la vida.
Su detención duró, sin embargo, cinco años, hasta 1917, año de la revolución y de su nombramiento como comisario del pueblo. Las etapas de la que sería su vida futura se lé predijo a Josif Vissarionovié durante sus cinco años en Siberia. Hacia el final de su arresto Stalin, georgiano y por lo tanto habituado a considerar normal la lectura de la taza después de haber bebido el café, se hizo leer los posos por un compañero de origen armenio, un tal Ivan Mikoyan, padre de aquel Anastasij Ivanovic Mikoyan que fue en su tiempo jefe del Soviet Supremo. Del poso, salió en primer lugar el signo 5 del Yetzirah: cambio imprevisto y feliz, viaje; y después de algunos meses, Stalin es liberado junto con sus compañeros de prisión. Salió luego el signo 3: consolidación, posición importante; en 1922 Stalin será el secretario general del Partido Comunista. Salió luego el signo 14: romperás con el pasado, o traicionarás a los viejos compañeros; en 1927, Stalin expulsa a Trotsky y da comienzo una gran depuración que durará hasta 1938.
Siguieron los signos 5 y 9: cambio mejor, estrella de la fortuna, victoria, éxito; en 1941 Stalin será presidente del Consejo y dirigirá toda la Segunda Guerra Mundial. Salieron, también muy cercanos al borde de la taza, los signos siguientes, interpretados por el libro Kadmon: Nisah, Tiferet, Geburah, victoria, gloria y poder. En efecto, Stalin es el verdadero héroe de la resistencia contra la invasión alemana, y al mismo tiempo, de la victoria. Se le festeja con el nombre «héroe de la Unión Soviética», alcanza el poder máximo. Aparece, luego, el signo 17 del Yetzirah.
Stalin se aísla, convirtiéndose en una especie de zar. Luego, el signo Samael del Kadmon: el mal, que puede interpretarse como enfermedad o como odio de los que están alrededor. En el último período de su vida Stalin es temido y odiado. Sobre su muerte, acaecida en 1953, existen todavía sombras de sospecha. En 1956, tres años después, empezará por parte de sus compañeros la operación de revisión que tendrá la finalidad de cancelar y borrar cada huella stalinista de la política de la URSS.
Sin embargo, el recuerdo de su paso por el mundo quedará siempre marcado en la memoria de todos aquellos que fueron víctimas de su ansia desmedida de poder, del terror implacable que generalizó en toda la Unión Soviética hasta convertirlo en algo consustancial a su régimen, y de la dureza con la que llegó a imponer a su pueblo los enormes sacrificios que hubo de soportar en una de las etapas más trágicas de la historia de Rusia.
Califica este Artículo
Categoría: Leer el Café.
Deja una respuesta