Sotah (la ordalía de los celos)


En el ritual de Sotah, es decir, la práctica conocida como ordalía de los celos, se aprecian algunos rasgos concretos de la tradición tribal judía. Cuando un marido alimentaba sentimientos de celos hacia su mujer y no tenía ningún elemento para confirmar o desmentir sus temores, llevaba a su mujer al templo ante el sacerdote para una especie de casación divina. Después de una serie de ofrendas, el sacerdote se dirigía a la mujer diciendo: «Que el Señor te ponga como execración y maldición en medio de tu pueblo, que haga languidecer tus caderas e infle tu vientre. Que entren estas aguas de maldición en tus entrañas para que inflen tu vientre y hagan languidecer tus caderas. Y la mujer responderá: Amén, Amén» (Números 5, 2122).

Sotah (la ordalía de los celos) Supersticiones

Luego, el sacerdote, cogiendo un vaso de arcilla que contenía agua procedente de la pila de las abluciones y tierra recogida del templo, «escribirá en una hoja esta imprecación y la hará desaparecer en las aguas amargas. Hará beber a la mujer de las aguas amargas de la maldición y entrarán en ella las aguas amargas […1. Cuando le haga beber de las aguas, si la mujer es impura y ha engañado a su marido, cuando entren en ella las aguas amargas de maldición, se inflará su vientre, languidecerán sus caderas y será mujer de maldición en medio de su pueblo» (Números 5, 2328).

Tenemos una interesante muestra en las prácticas del África islámica, donde las botellas de «agua escrita» (obtenidas sumergiendo en algunas botellas, llenas de un liquido de un color indefinido, papeles con versículos coránicos) se cuelgan del techo de la casa para alejar a los espíritus malignos.

Más concreta es la experiencia grafófaga presente en la cultura tibetana, donde son habituales amuletos comestibles, es decir, pequeños trozos de papel sobre los que se reproducen sílabas, a menudo carentes de significado, pero organizadas de forma que formen figuras geométricas complejas. Cada uno de estos amuletos se traga para curar enfermedades específicas. Sus características terapéuticas están determinadas por la forma asumida por los grupos de sílabas en el papel.

Califica este Artículo

Categoría: Supersticiones.






Deja una respuesta