Superstición del murciélago
El murciélago es el animal misterioso por excelencia. A él se asigna todo aquello que representa la oscuridad, el misterio, el mal. Numerosas novelas y películas de miedo recurren a este inocuo animalillo para cargar de aspectos negativos la atmósfera representada. El murciélago es el compañero de las brujas y su vida nocturna, encerrada en la forma híbrida de mamífero volador que la naturaleza les ha reservado; ello ha provocado que este Quiróptero sea un animal asociado a las sombras y el mal.
Muy extendida está la superstición de que los murciélagos tienen por costumbre agarrarse al pelo y no volver a soltarse. También es conocida la creencia que recuerda lo nefasto de que un murciélago entre en casa. Es anuncio de muerte o de gran desgracia.
Si los murciélagos vuelan antes del crepúsculo anuncian buen tiempo, pero si por casualidad chocan contra las ventanas, entonces va a llover. Un hueso de murciélago cosido a la ropa alejaría la mala suerte, mientras que su ojo derecho conservado en un bolsillo tendría el poder de curar el resfriado. En algunos países existe la creencia de que matar a un murciélago acorta la vida.
Un elemento que puede ayudarnos a comprender el halo negativo que rodea al murciélago puede ser sus alas, cuya forma recuerda las representaciones de las alas de los demonios en el arte medieval. No hay que olvidar que el murciélago es el animal en que se transforman los vampiros para huir de los lugares donde practican sus fechorías y perderse rápidamente en la oscuridad de la noche.
Califica este Artículo
Categoría: Supersticiones.
2 Responses to “Superstición del murciélago”
Deja una respuesta
Los murciélagos son considerados en China símbolo de felicidad o buenos augurios, su nombre significa felicidad o alas abrazadas.
Son expresados en el arte chino, donde los murciélagos aparecen en jarrones, pinturas y platos para atraer los buenos deseos.
¿Creen que es cierto lo que leí en un diccionario? decía que se recomienda que aparquemos viejos hábitos que son perjudiciales y sustituirlos por unos nuevos que nos sean más productivos y que nos ayuden más en nuestra vida.